GENEROS Periodísticos
EL GENERO Periodístico
SE PUEDE DEFINIR EN FUNCIÓN DEL PAPEL QUE
JUEGA EL NARRADOR O EMISOR DEL MENSAJE
EN RELACION CON LA REALIDAD OBSERVADA.
DE INFORMACIÓN POR EXCELENCIA, Y EL ARTICULO
DE OPINIÓN ES EL MÁS ABIERTO A LA
SUBJETIVIDAD. PARA ALGUNOS AUTORES,
SON ESTRATEGIAS QUE SE Organizan comunicativas.
NOTICIA
ES EL GENERO POR EXCELENCIA Y Periodístico LA BASE DE DATOS DE TODOS LOS DEMAS, EN ELLA SE INFORMA EN EL MENOR NUMERO DE PALABRAS LO FUNDAMENTAL DE UN HECHO O SITUACION .
QUE CONTIENE
UNA NOTICIA CONTIENE EL RELATO
DE UNA INFORMACION DEBE DAR RESPUESTA A
QUE HA SUCEDIDO ............................. LOS HECHOS
QUIEN LO HA HECHO .......................... EL SUJETO
COMO HA SUCEDIDO .......................... EL MODO
DONDE HA SUCEDIDO ........................ EL LUGAR
CUANDO HA SUCEDIDO .....................
EL TIEMPO
PORQUE HA SUCEDIDO ....................... LA CAUSA
ESTRUCTURA DE LA NOTICIA.
EL TITULAR ES LA NOTICIA
CONTIENE LOS ELEMENTOS MÁS IMPORTANTES
DE LA NOTICIA
EL CUERPO DE LA NOTICIA DESARROLLA LA
INFORMACION.
PRIMERO SE SITUA LA NOTICIA
DESPUES SITUA HECHOS O DATOS QUE
ATRAEN EL INTERES DEL LECTOR CON
UN ORDEN cronológico Y Dandole ONU
INTERES PARA ATRAPAR AL LECTOR.
EL REPORTAJE
ES UN INFORMATIVO TEXTO.
UNA NOTICIA AMPLIADA.
CONTIENE UN GENERO INFORMATIVO
desligado DE LA ACTUALIDAD DEL MOMENTO.
EL REPORTAJE ES PARTE DE UNA
RECREACION DE ALGUNA NOTICIA
IMPORTANTE Y DE HECHOS QUE SIN SER
NOTICIA SON PARTE DE LA VIDA Cotidiana.
ESTRUCTURA
EL Parrafo DE APERTURA O Entradilla. Parrafo
ATRACTIVO QUE DEBE CREAR UN
CURIOSIDAD DEL LECTOR.
EL RELATO.
EL ORDEN DE LA EXPOSICION
DE LOS HECHOS, CRONOLOGIA,
BIOGRAFIA, SUMA DE LOS HECHOS.
EL FINAL DEBE SER Parrafo ESCRITO
YA QUE ES EL REMATE Cuidadosamente
FINAL Y TIENE LA FUNCION DE DEJAR AL
ESPECTADOR complacido.
LA ENTREVISTA
UNA ENTREVISTA OBJETIVA ES Aquella
ES QUE EL SE LIMITA A Entrevistador
EXPONER SU CONVERSACION CON UN
PERSONAJE MEDIANTE EL SISTEMA
DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
UNA ENTREVISTA DEBE CONTENER
INFORMACION, Opiniónes, VIVENCIAS,
SOBRE ALGUN TEMA DE INFORMACION
Relevante
EL TEMA ES FORMULADO POR EL
Entrevistador
EL Entrevistador SE PUEDE SALTAR
EL ORDEN PREVIAMENTE PERO SU
MISION ES Llegar Y SACARLE
EL MEJOR PROVECHO A LA ENTREVISTA.
ESTRUCTURA
UNA PRESENTACION DEL PERSONAJE.
(CARGO, TRABAJO, DEDICACION. TRAYECTORIA)
LA SUCESION DE PREGUNTAS
DEBE TENER BUEN Coherencia
DEBE TENER BUEN Coherencia
Entrevistador ONU DEBE TENER UN
BUEN GUION ORDENADO PARA LA ENTREVISTA.
LA OPINIÓN
ES EL ENFOQUE SUSTANCIAL DE LA OPINIÓN
Y LA INFORMACION QUEDA A
TERMINO SEGUNDO relegada ONU
Cualquier OPINIÓN DEBE SER Razonable
PERTENECEN AL GÉNERO DE LA OPINIÓN
EL EDITORIAL
ES UN ARTICULO DE OPINION, DE
PUBLICACION OBLIGADA PUES DEFINIR
LA LÍNEA DE PENSAMIENTO DE LA PUBLICACION.
LA CARTA AL DIRECTOR
SON TEXTOS ESCRITOS POR
LOS LECTORES PARA SU PUBLICACION
ES UNA SECCION QUE LOS PERIÓDICOS
HAN CREADO PARA ESTE FIN: DIRECTOR
CARTAS AL, OPINIÓN DE LOS LECTORES ..
.
EL ARTICULO DE OPINIÓN
TEXTO O expositivo argumentativo QUE
TRATA Cualquier TIPO DE TEMA
Expresiva LIBERTAD CON. ES UN
VALIOSO MODO DE EXPRESIÓN, QUE
HA SIDO UTILIZADO A TRAVES DE
Pensadores LOS TIEMPOS POR, Políticos,
Sociologos, ETC.
LA COLUMNA
TEXTO argumentativo QUE VALORA DE
FORMA PERSONAL UNA CUESTIÓN DE
ACTUALIDAD. SE PUEDE PUBLICAR EN
Cualquier Sección. SIEMPRE OCUPA EL
MISMO LUGAR Y CON UNA PERIOCIDAD
CONCRETA, POR ESO SUELE APARECER
ACOMPAÑADA DE LA FOTOGRAFÍA DEL AUTOR ..
LA CRÍTICA
VALORA Y EXPLICA LA OBRA DE
CREACIÓN Expuesta AL PÚBLICO
(LIBROS, MÚSICA, CINE, ETC,).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario